Ir al contenido principal

Conceptos basicos

Conceptos

Lo primero a tener en cuenta a la hora de crear nuestro test, es que toda prueba tiene 3 ciclos principales.

  1. Preparación o datos de entrada para que mi prueba pueda ejecutarse sin problemas. Aquí se pondrá todo lo que la prueba necesite para ejecutarse, por ejemplo abrir el navegador, llenar una variable, limpiar la aplicación de residuos de otro aunque no es muy comun, solo en algunos casos específicos.
  2. Se debe construir todos los steps(pasos) o procesos que se deben llevar a cabo para que la prueba cumpla con el caso esperado, esta debe contener todo el script que va probar el componente o componentes de la funcionalidad que se quiere testear.
  3. El tercer ciclo se encarga de resetear o limpiar el ambiente para que la prueba(step) siguiente tenga un entorno sin problemas de residuos o errores de la prueba anterior y asi evitar que por Steps pasados la nueva prueba no pueda cumplir su objetivo.

     
WebDriver y WebElement

Estos dos objetos nos permitiran interactuar en todo momento con los elementos de la pagina web y realizar acciones, lo primero que se debe hacer es declarar estos objetos
protected static WebDriver DRIVER;
protected static WebElement ELEMENTO_CAPTURADO;

Posteriormente usamos estos elementos de la siguiente forma
ELEMENTO_CAPTURADO = DRIVER.findElement(By.id("txtcampo"));

El driver quien es el encargado de capturar o manejar elementos en pantalla con ayuda de el método findElement se le manda a decir que se quiere capturar algún elemento por medio de el id. luego se le asigna este objeto capturado al WebElement en este caso declarado ELEMENTO_CAPTURADO, con el fin de interactuar con el elemento u objeto capturado.



Como se puede observar en la imagen existen diversas acciones que se pueden realizar con los elementos en pantalla a la hora de automatizar con selenium